Esta agrupación nació el 8 de marzo de
1972 de la mano de su fundador y actual
titular Don Manuel Jacome Rodríguez.
Desde entonces hasta hoy la agrupación
ha sufrido algunos cambios muy
importantes y característicos.
Esta formación nació con el nombre de
Banda de cornetas y tambores del cuerpo
de extinción de incendios del
Ayuntamiento de Cádiz, más conocida
como los ``Bomberos´´; esta iniciativa
fue respaldada entonces por las
autoridades de la ciudad y al año
siguiente ya procesionó en la Semana
Santa de nuestra ciudad, desde el
Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.
Cabe destacar, dada su fecha de fundación
que a esta agrupación sólo la supera
en antigüedad dos conocidas bandas
andaluzas, la banda de cornetas y
tambores de los ``Armaos´´ de la
Macarena y la banda de cornetas y
tambores de los ``Bomberos´´ de Málaga.
En el año de su fundación la agrupación
contaba con solo treinta y dos
componentes formados en dieciocho
cornetas, diez tambores, tres timbales y
el banderín . Pero pocos de ellos
pertenecían realmente al cuerpo de
Bomberos.
En el año 1975 tras la llegada a la
alcaldía de Carlos Díaz, la banda es
despojada de su nombre y deja de ser la
banda de los bomberos, aunque el Ayuntamiento
le cede el uniforme pero sin los
elementos distintivos del cuerpo de
bomberos como cascos hebillas y
botonaduras. Después de este suceso, de
la banda original se realizan dos
bandas, que realizan sus ensayos y otras
actividades conjuntamente y bajo la
dirección del Maestro Manuel Jácome
Rodríguez, aprovechando de la antigua
banda los uniformes. Las dos se pusieron
en marcha la primera paso a llamarse
Banda de cornetas y tambores de Ntro.
Padre Jesús Atado a la Columna, dada la
relación entre Manuel Jácome y su
queridísima archicofradía, y la otra
paso a llamarse Banda de cornetas y
tambores del Pópulo.
Todo sigue igual hasta el año 1984, en
que la Archicofradía de la Columna
decide prescindir de su banda sustituyéndola
por otra. Después de este
acontecimiento y en ese mismo año se
produce el fallecimiento del Maestro
Manuel Jacome Rodríguez, gente
cercana a él dicen que el golpe
definitivo a su salud fue la separación
de su banda y su cofradía.
Llegamos así a el momento mas duro en
la historia de la agrupación, que sin
el amparo y la ayuda de nadie deciden
reorganizar la banda, estando al cargo
de ella su hija doña María Jácome
Romero, seguida en todo momento por don
José Bernal y con la dirección musical
de Francisco Moriano. A raíz de esto
deciden poner un nuevo nombre a la
agrupación, tarea fácil ya que el
indicado era el de su fundador ``Maestro
Jacome´´. Así, siguieron perfeccionándose,
cambiando el uniforme, e incorporaron
nuevos instrumentos como trompetas,
cornetas en si, fliscornos, e incluso
durante un tiempo un xilófono,
terminando al cabo de unos años en lo
que hoy es la actual ``Agrupación
Musical Maestro Jácome´´
Ya en el año 1993 la agrupación cambia
nuevamente su uniforme y sigue
incorporando instrumentos como el
bombardino o el trombón. Tras la Semana
Santa de 1996 la dirección musical pasa
a cargo del reconocido autor de marchas
procesionales para bandas de cornetas y
tambores de la Semana Santa de Cádiz y
Sevilla don Luis Alfonso Miraut Lago.
Pasada la Semana Santa de 2000 la
agrupación decide de nuevo estrenar
uniforme y banderín, este ultimo donado
por los componentes de la misma, y
estrenados en el año 2001.
En Cádiz actualmente acompañan a la
Hermandad de la Sagrada Cena, al
misterio de la Cofradía de las
Cigarreras y en la Madrugada a la
Cofradía del Perdón.