|
|
|
|
| |
|
|
| |
|
NOTICIAS DE CÁDIZ
COFRADE - NOVIEMBRE DE 2025 |
|
|
| |
|
|
| |
|
|
Triduo,
Función y Besamanos a la
Virgen de Gracia y Esperanza.
16/11/2025. |
|
|
La Venerable Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la
Oración en el Huerto y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza,
establecida canónicamente en la Iglesia de Santa Catalina de la ciudad de Cádiz,
celebrará, como mandan sus Reglas,
Solemne Triduo
en honor de
Ntra. Sra. de Gracia y Esperanza
durante los días 11, 12 y 13 de diciembre del año del Señor de 2025,
presidiendo cada día, a las 19.30 horas, la Santa Misa el
Rvdo. Sr. D. Daniel Robledo Pérez, Pbro.
Párroco de la de Ntra. Sra. de la Palma y Director Espiritual de la Cofradía.
El domingo 14 de diciembre a las 12,30 horas,
Solemne Función
oficiada por el citado orador sagrado.
La parte musical correrá por cuenta del Coro ‘San Martín’.
Los días 17, 18 y 19 de diciembre Nuestra Señora quedará expuesta en
Ceremonia de Besamanos
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
Triduo de Ánimas en
VOT Servitas.
16/11/2025. |
|
 |
|
Mañana, lunes 17 de noviembre, Conmemoración de Todos los Difuntos de la Orden de los Siervos de María inicia una semana intensa de actos y cultos.
El martes 18 de noviembre comenzará el Solemne Triduo de Ánimas, que se desarrollará hasta el jueves 20, con el que esta Orden conmemorará, en este primer día, a Todos los Santos de la Orden de los Siervos de María, que fieles a las promesas bautismales y a la profesión religiosa o al compromiso propio de la Orden Seglar, han servido con constancia y amor a Dios, a la Santísima Virgen y a los hombres.
El miércoles 19, conmemoración de Todos los Difuntos de la Orden.
El orden de los cultos será:
Corona Dolorosa: Martes 18 y miércoles 19, a las 19:15 h
y jueves 20, a las 18:30 h.
Santa Misa, Todos los días a las 20:00 h.
La predicación estará a cargo del Rvdo. P. Hernando R. Cabrales Gutiérrez, Vicario Parroquial de San Lorenzo y Vicecorrector de nuestra Orden.
|
|
|
|
El viernes 21 se celebrará Solemne Eucaristía, a las 20: 00 h. y como continuación de esta Solemne Ceremonia de la Promesa en la que un grupo de 15 hermanos, tras tres de formación, efectuarán su compromiso como Siervos de María , según la condición familiar y social de cada uno, inspirándose constantemente en María, Madre y Sierva del Señor, y se integrarán como hermanos profesos en nuestra Fraternidad.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
| |
|
|
Antonio
Álvarez gana el certamen
literario del Consejo.
14/11/2025. |
|
|
El jurado del XVIII certamen literario “Semana Santa de Cádiz Ana María Chulián” ha considerado
que la obra “La llegada” de Antonio Álvarez del Pino, es el relato ganador de esta edición que
convoca el Consejo de Hermandades y Cofradías.
El jurado, presidido por Juan Carlos Jurado, ha considerado que obra presentada era merecedora
del premio, valorado en 800 euros y una placa gracias a la aportación de la empresa Cebamasa.
Antonio Álvarez del Pino, reconocido pintor gaditano, además, ha sido designado por el Consejo de
Hermandades y Cofradías de Cádiz como cartelista de las Glorias de 2026, además de haberlo
realizado en dos ocasiones más, fue autor del cartel de la Semana Santa de Cádiz en 2013, y autor
del cartel de la procesión magna en 2012.
En esta edición, el Consejo de Hermandades ha recibido 10 obras, eligiendo el texto de Álvarez del
Pino presentada con el número 1 para optar a este concurso literario, que se entrega en un sobre
cerrado y el documento firmado con un seudónimo, y que no se descubre su nombre hasta que no
se abre la plica.
La primera edición de este concurso literario se celebró en el año 2007.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
| |
|
|
La
Cena proyecta los
respiraderos de su paso de
palio.
13/11/2025. |
|
|
La Hermandad de la Sagrada Cena ha dado a conocer el diseño de los respiraderos para el paso de palio de María Santísima Reina de Todos los Santos que por primera vez formará parte de su cortejo procesional.
El diseño y realización correrán a cargo de Orfebrería Orovio de la Torre de Ciudad Real. En la primera fase se estrenarán los respiraderos frontales y traseros, dándose la circunstancia de que el respiradero trasero será un paño completo, no como de costumbre dos paños pequeños en las esquinas; para que los respiraderos puedan ser utilizados en el culto interno o de forma procesional en un formato distinto al del paso de palio.
Los respiraderos tienen un diseño de líneas rectas, enmarcado con moldurón que delimita los motivos centrales. Estos con adornos vegetales, roleos y líneas curvas que se repiten por todo el plano. Rematado con motivo central en forma de cartela.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
 |
|
|
|
|
| |
|
|
José
Delgado, capataz del
Nazareno de la Obediencia.
12/11/2025. |
|
|
La Junta de Gobierno de la Archicofradía de la Merced ha decidido nombrar a José Delgado Sánchez como capataz del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Obediencia para el venidero Sábado de Pasión de 2026.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
Piedad nombra capataz para
la Virgen de las Lágrimas.
12/11/2025. |
|
 |
|
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Piedad ha
nombrado como capataz del paso de palio de María
Santísima de las Lágrimas a Óscar Jiménez Pérez
de cara al Martes Santo de 2026.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
| |
|
|
Retirada
del culto de la Virgen de la
Amargura.
08/11/2025. |
|
|
Hoy sábado 8 de noviembre, la Cofradía de la Humildad y Paciencia celebrará Cultos Mensuales correspondientes al mes de noviembre y las Honras Fúnebres en sufragio de todos los Hermanos difuntos de esta Cofradía.
La Sagrada Eucaristía comenzará, como cada segundo sábado de mes, a las 20.00 horas en nuestra Sede Canónica, la Iglesia Parroquial de San Agustín, siendo presidida por el Párroco de nuestra Iglesia de San Agustín, el M.R.P. Fray Justo Díaz Villarreal (O.S.A.).
Igualmente, Ntra. Sra. de la Amargura permanecerá en Besamanos Extraordinario con motivo de la retirada del culto para proceder a las tareas de conservación aprobadas en el pasado Cabildo Extraordinario y que será llevada a cabo por los profesionales
gaditanos Pilar Morillo y Álvaro Domínguez.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
La Palma repondrá al
culto a San Juan Evangelista. 06/11/2025. |
|
 |
|
La Archicofradía de Nuestra Señora de la Palma repondrá al culto el venidero viernes 7 de noviembre a la imagen de San Juan Evangelista. La talla que creara el esculor carmonense Antonio Eslava Rubio
ha sido restaurada por los gaditanos Pilar
Morillo y Álvaro Domínguez.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
|
Pregonero y cartelista para
las Glorias en 2026. 04/11/2025. |
|
|
El Consejo Local de Hermandades y Cofradías ha
dado a conocer al pregonero y el cartelista para
las Glorias de 2026. Será Jesús Manuel Montaño,
hermano mayor del Rocío de Cádiz, quien realice
el Pregón de las Glorias, que se emplazará en el
Teatro del Títere y Antonio Álvarez del Pino
quien ejecute el cartel de las Glorias.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
|
|
|
Mañana se inicia el curso
de formación cofrade del
Consejo. 03/11/2025. |
|
|
El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz inicia el próximo 4 de noviembre una nueva edición del curso de formación cofrade, que se prolongará hasta el 12 de mayo. En el curso 2025-2026 se celebrarán seis conferencias sobre la espiritualidad, la historia o el protocolo y la jurisprudencia.
La conferencia inaugural tendrá lugar el jueves 4 de noviembre en la iglesia de Santiago. Este año, estará a cargo del obispo auxiliar de la Archidiócesis de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez. Su charla tiene por título “Doctrina social de la iglesia, una propuesta para el futuro”. A las 19 horas se celebrará la eucaristía de apertura del curso cofrade, y, a continuación, el obispo auxiliar de la Archidiócesis de Sevilla ofrecerá la conferencia en este templo.
La siguiente conferencia, que se desarrollará en la sede del Consejo a partir de las 20 horas, la ofrecerá el vicario general de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, el padre Óscar González Esparragosa, bajo el título “La Asunción de María, un motivo para nuestra esperanza”.
La última conferencia del año 2025 estará a cargo del prior del convento del Santo Ángel de la Guarda de Sevilla, fray Juan Dobado Fernández, sobre las “Vírgenes negras”. Esta charla tuvo que posponerse el pasado curso cofrade al no poder asistir el fraile carmelita a Cádiz por motivos de salud. La charla se celebrará el 16 de noviembre, también en la sede del Consejo a partir de las 20 horas.
El 14 de enero tendrá lugar la cuarta conferencia del curso de formación cofrade del Consejo de Hermandades 2025-2026. En la sede de la permanente el vice decano del Colegio de Abogados de Cádiz, Joaquín Olmedo Gómez, ofrecerá la charla “Aspectos jurídicos de la infancia y la adolescencia en las cofradías y hermandades”.
El 3 de marzo el presidente de los Caballeros Hospitalarios en Cádiz, José María Gómez López, ofrecerá la charla “Protocolo cofrade” en la sede del Consejo a partir de las 20 horas.
La última conferencia se desarrollará el 12 de mayo y estará a cargo del licenciado en Administrador y Dirección de Empresas, y director territorial de El Corte Inglés, Enrique Guevara Pérez, sobre la “Localización, pluralidad y riqueza de las celebraciones sacramentales y del Corpus Christi en el mundo”.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
| |
|
|
Vera+Cruz
restaura un manto de la
Virgen de la Soledad.
02/11/2025. |
|
|
La
Cofradía de la Vera+Cruz ha estado trabajando en la intervención sobre el manto negro de camarín de Nuestra Señora de la Soledad.
El manto proviene de uno antiguo del que sólo se han conservado las vistas, con bordados en plata de finales del siglo XVIII/principios del siglo XIX, y por lo que se ha podido apreciar ha sido pasado al menos dos veces a distintos terciopelos.
Aparte del deterioro del bordado, presentaba grandes deficiencias en la confección, limitando su uso solo para cuando la imagen de la Soledad era contemplada frontalmente.
La intervención ha constado de:
· Limpieza del polvo del bordado mediante cepillado suave y aspirados.
· El terciopelo del soporte ha sido planchado por el reverso, quitando las arrugas originadas por la tensión del forro por ser más chico que el terciopelo.
|
|
 |
|
|
|
· Las vistas han sido agrandadas mediante un añadido ya que el manto quedaba corto cuando se le ponía a la Santísima Virgen. En la parte de la cabeza, se ha centrando el hueco del perno que se hallaba desplazado por la inclinación de la cabeza de la imagen anterior destruida en 1931.
· Ha sido añadido un terciopelo negro en la parte trasera, quedando ahora como un manto completo.
· Se le ha añadido un encaje de cocha antiguo, ya que carecía de dicho acabado.
La intervención ha sido realizada en el taller de bordados San José
Cádiz Cofrade. Redacción. |
|
|
|
|
|
|
|
Apertura de la exposición dedicada a la Virgen del Buen Fin. 02/11/2025. |
|
 |
|
Con motivo del 75º aniversario de la bendición de Nuestra Señora del Buen Fin, la Venerable, Mercedaria y Lasaliana Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Nuestra Señora del Buen Fin organiza una exposición conmemorativa que recorrerá la historia, la devoción y el patrimonio artístico vinculado a su titular mariana. Con este motivo, la Fundación Cajasol acogerá una exposición conmemorativa que recorrerá la historia, la devoción y la riqueza patrimonial
de la corporación.
Bajo este título, la muestra propone un viaje por la trayectoria devocional, artística y cultural de la Santísima Virgen, desde su creación por el escultor gaditano Miguel Láinez Capote.
Cádiz Cofrade. Redacción.
|
|
|
|
|
| |
|
|
Día 1 de noviembre en el
barrio de la Viña.
01/11/2025. |
|
|
El día 1 de noviembre es fiesta grande en el barrio de la Viña. Se conmemora la intersección de la Santísima Virgen de la Palma ante el maremoto de 1755, donde paró las aguas, salvando a la ciudad de una mayor desgracia.
La Archicofradía se
encuentra celebrando actos y cultos,
con el Rosario y Bendición de las
aguas y a las 12 celebrará Función
Votiva, para lo que la Virgen
preside en su paso en la calle la
Santa Misa que presidirá el Obispo,
Monseñor Zornoza Boy.
Ya a la tarde la Virgen
procesionará por las calles del
barrio, con salida a las 17.30
horas, transitando por lugares como
el antifuo Hospital de Mora o la
Iglesia de San Lorenzo, donde se
ganará el jubileo por el 300
aniversario de este Templo. El
acompañamiento musical correrá por
cuenta de la Bm 'Julián Cerdán' de
Sanlúcar de Barrameda, abriendo
calle la CCTT 'Vera Cruz' de
Utrera.
Cádiz Cofrade. Redacción. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
horas
|
|