NOTICIAS DE CÁDIZ COFRADE - ENERO DE 2025

 
     
   Magno cartel para la Semana Santa del año de la Esperanza. 19/01/2025.

    La Semana Santa de Cádiz de 2025 ya se anuncia al mundo tras ser presentado el cartel que la representa en este año. La obra es una pintura del malagueño Raúl Berzosa quien describe el cuadro de la siguiente forma:

"La obra versa sobre la doble naturaleza de Cristo, la humana y la divina, y también sobre lo profano y lo sacro. El centro de la composición lo ocupa la imponente Imagen del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia. La Humildad y la Paciencia, virtudes representadas en el Señor en ese momento clave que es la agónica espera a ser elevado en la cruz, un Jesús humano, tras Él, el León de Judá, nombre con el que se conoce a la Tribu de Judá, en el Antiguo Testamento, Jacob da un discurso profético a cada uno de sus hijos. Cuando llegó a Judá, él dijo que uno vendría de esa tribu y reinaría para siempre. Jacob usó la metáfora de un león para referirse a este gobernante.

Entonces, cuando a Jesús se le llama “el León de Judá” es porque Él es el cumplimiento de esa profecía. Él es el rey prometido que reina para siempre, fuerte y poderoso como un león. Aquí vemos esta unión entre lo divino y lo humano; alrededor tenemos varios elementos propios de la Pasión del Señor y que pertenecen a Imágenes de los distintos días de la Semana Santa, la corona de espinas del Nazareno de los Afligidos, la caña del Ecce Homo, la Columna del Cristo de la Columna y la cruz del Regidor Perpetuo de Cádiz, que es portada por el León de Judá. Tras el rostro del Señor, el sol y la luna, estos símbolos que acentúan lo divino y lo humano surge principalmente en la edad media.

Tras todo este conjunto, de la mitad para abajo, tenemos colores tierras, ocres y grises que nos muestra lo terrenal, hacía arriba, azul y toques de oro, lo celestial, esto nos recuerda a la Parusía, que es la segunda venida de Cristo en el final de los tiempos, Jesús ocupa tanto la parte terrenal como la celestial. La ciudad de Cádiz se ve de forma abocetada en el centro, esta ciudad trimilenaria linda con lo terrenal y lo celestial.

La obra es una reinterpretación del escudo de Cádiz, la obra también trata de lo profano y lo sacro, es convertir en Semana Santa el escudo de la ciudad de Cádiz en sacro, la figura mitológica de Hércules es sustituido por el Señor, los leones que acompañan al dios griego son sustituido por el León de Judá, y las columnas de Hércules por la Columna de la flagelación. En el texto inferior juego entre la I de Cádiz y T de Santa con el ancla de la Virgen de la Esperanza, de este modo se enlaza con el Jubileo que vive la Iglesia Católica este año, llamado: “Peregrinos de esperanza”."

   El acto de presentación tuvo lugar en la Casa de Iberoamérica, donde también se realiza la entrega al Pregonero de la Semana Santa de 2025, el político Miguel Ánel Sastre Uyá, de los gemelos de oro del Consejo Local. Acompañan a los cofrades en este año el Alcalde, Bruno García de León, varios miembros de la corporación municipal, la Subdelegada del Gobierno, representación de cultura de la Junta de Andalucía y la Presidenta de la Diputación de Cádiz..

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
  
   Solemne Triduo al Santísimo Cristo de las Aguas en Santa Cruz. 16/01/2025.

   La Real, Gremial, Nacional y Marianista Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de las Aguas, Nuestra Señora de la Luz, Asociación de Discípulos de San Juan Evangelista y María Santísima de Guadalupe celebrará Solemnes Cultos a sus Sagrados Titulares los días 22, 23 y 24 de enero en la Iglesia Parroquial de Santa Cruz, comenzando cada día a las 19.30 horas con el rezo del Santo Rosario y a las 20.00 horas Santa Misa oficiada por el Rvdo. Padre David Gutiérrez Domínguez.

    El sábado día 25 de enero a las 20.00 horas, la Hermandad celebrará Solemne Función Principal de Instituto, presidida por el Rvdo. Padre D. Rafael Fernández Aguilar, Director Espiritual de esta Sacramental. Al ofertorio de la Eucaristía la Hermandad realizará pública protestación de Fe y Voto y Juramento de los Dogmas y Verdades sobre la Santísima Virgen.

Cádiz Cofrade. Redacción.  

  

 
  
   Sentencia proyecta un banderín en honor a San Juan de la Salle. 14/01/2025.
  

   La Cofradía de la Sentencia proyecta como estreno un nuevo banderín en honor a San Juan Bautista de la Salle.

   El banderín está inspirado en la túnica más antigua que acompaña al Señor de la Sentencia, enmarcando una gran obra pictórica con intención de aportar a la Imagen del fundador de la congregación de la Salle, San Juan Bautista de la Salle, un primer plano regio y majestuoso que presente al santo como imagen representativa de la orden. Predomina la rocalla y piezas irregulares, acompañado de diferentes flores y lazos que enmarcan una orla donde se vera la imagen del Santo Fundador realizado en diferentes tecnicas al óleo acompañado de diferentes técnicas de bordado en oro entrefino y flecos de canutillo.

  

   El diseño del banderín y la orla pintada del San Juan Bautista de la Salle es obra de pintor sevillano D. Ruben Terriza. La idea es realizar la pieza con un soporte de terciopelo de seda en color azul, representativo de los diferentes escudos e insignias lasalianas, siendo esta la seña de identidad de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. La ejecución del mismo se llevará a cabo por el taller de bordados de Juan Virlán Revidiego, Sagrado Corazón de Cádiz.

   Con respecto al remate, siguiendo la misma idea de la línea regia y elementos representativos de la compañía educativa, se nos presenta sobre una vara de orfebrería labrada una estrella de cinco puntas como la que pertenece y representa a la Fraternidad del Signum Fidei. Los trabajos de orfebrería seran realizados por el Taller de Orfebrería de los Hermanos Cosano de Puente Genil, Córdoba.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   El periodista Ángel Expósito presentará al pregonero en el Falla. 13/01/2025.

   El periodista de la Cadena Cope, Ángel Expósito, director del programa la Linterna, será el encargado de presentar al pregonero de la Semana Santa gaditana, Miguel Ángel Sastre Uyá, el venidero Domingo de Pasión en el Gran Teatro Falla.

   Expósito es un gran enamorado de nuestra ciudad y provincia, conociendo las tradiciones más importantes de Cádiz.

Cádiz Cofrade. Redacción.  

  

 
  
   El día 18 se presenta el cartel de la Semana Santa. 11/01/2025.
  

    La Casa de Iberoamérica acogerá  el próximo día 18 de enero a las 12 horas la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa de Cádiz de 2025. Obra que el afamado pintor malagueño Raúl Berzosa, estando prevista su asistencia en este señalado enclave.

   En el acto también tendrá lugar la presentación del pregonero, Miguel Ángel Sastre Uyá, al que se le entregarán los tradicionales gemelos de oro

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   Procesión del Niño Jesús del Carmen. 10/01/2025.

    La Archicofradía del Carmen culminará este próximo sábado, día 11 de enero, el tiempo de Navidad con la celebración de la Fiesta del Bautismo del Señor. Según determinan las reglas de la Archicofradía, en esta fiesta tiene lugar la Solemne Procesión del Niño Coronado de la Virgen, que tras haber sido reservado durante el tiempo de Adviento y haber quedado expuesto y venerado desde la Misa de Nochebuena, regresa a los brazos de Su Madre.

   Este traslado del Niño tendrá lugar al término de la Misa Sabatina, cuyos cultos comienzan a las 18.15 horas con la Exposición del Santísimo, el rezo del Santo Rosario, la Bendición y Reserva y la posterior Misa, que será oficiada este sábado por nuestro director espiritual, el Rvdo. P. Fr. Ángel Norberto Palomino.

  

 

    Los cultos de este sábado serán aplicados, además, en memoria de NH D. Manuel Cotorruelo Solano, que fuera Hermano Mayor de la Archicofradía y que desgraciadamente fallecía este pasado miércoles 8 de enero, dejando una profunda tristeza entre todos los hermanos, que lo recordamos con mucho cariño y agradecimiento por tanto trabajo y esfuerzo que dedicó a esta su hermandad hasta los últimos días de su vida. Por este luctuoso motivo, el traslado del Niño lo realizaremos este año sin el habitual acompañamiento de las voces de nuestro coro del Carmen cantando villancicos

Cádiz Cofrade. Redacción.  

 
  
   Cultos mensuales de Descendimiento 09/01/2025.
  

    La Cofradía del Santísimo Cristo del Descendimiento de la Santa Cruz, María Santísima en su Quinta Angustia y Nuestra Señora de los Dolores celebrará su Misa mensual de Hermandad en la jornada del sábado día 11 de enero a las 20 horas en la Iglesia Parroquial de San Lorenzo Mártir.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   Publicados los horarios e itinerarios de la Semana Santa. 08/01/2025.

   El Consejo Local de Hermandades ha publicado los horarios e itinerarios para la Semana Santa de Cádiz de 2025. Destaca la vuelta de la Oración en el Huerto que prevé su salida a las 18.30 horas saliendo desde Santa Catalina hacia el Campo del Sur, el itinerario de vuelta se centra por el barrio de la Viña. Interesante la configuración del Martes Santo y el retorno de Cigarreras el Miércoles desde la Plaza de las Flores. Pueden descargarlos aquí.

Cádiz Cofrade. Redacción.  

  

 
  
  
   Renovación de sillas y palcos para la Semana Santa. 08/01/2025.

   El Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz iniciará el próximo 15 de enero la renovación de los palcos de la Carrera Oficial para la próxima Semana Santa de 2025. Ese día se podrá realizar el pago a través de la web del Consejo de Hermandades y Cofradías www.consejocofradiascadiz.es, y hasta el 7 de febrero los abonados de los palcos de la plaza de San Juan de Dios, la plaza de la Catedral y la plaza del Palillero. Los abonados de los palcos ubicados en estas tres plazas podrán renovarlos de manera presencia en la sede del Consejo de Hermandades del 10 al 12 de febrero. Los cambios y mejoras de palcos se podrán realizar exclusivamente en la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías el 17 de febrero. Aquellos que quieran adquirir algunos de los palcos que hayan quedado libres tras la renovación podrán hacerlo el 18 de febrero también en la sede del Consejo. El horario de atención para los abonados de los palcos en la sede del Consejo de Hermandades, ubicada en la calle Cobos, 10, será de 10 a 11 horas y de 18 a 20 horas.

    La renovación de sillas del 20 de enero al 28 de febrero el Consejo de Hermandades y Cofradías activará la renovación para los abonados de las sillas 2024 se podrá realizará a través de la página web del Consejo. Los abonados de 2024 podrán realizar la renovación de manera presencial en la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías del 11 al 13 de marzo. Tras la renovación y adjudicación de sillas, los abonados del año anterior tendrán la posibilidad de cambiar o mejorar sus sillas y palcos en la sede del Consejo el 19 y el 20 de marzo. La venta de sillas para nuevos abonados se realizará de manera on-line del 24 al 31 de marzo, y de manera presencial del 24 al 26 de marzo.

   La venta de sillas sueltas en la Carrera Oficial se podrá adquirir a través de la web del Consejo del 7 al 19 de abril y en la sede del Consejo de Hermandades y Cofradías los días 7 y 8 de abril. El horario de atención al público en la sede del Consejo -ubicada en la calle Cobos, 10-, será de 18 a 21 horas.

  En cuanto los precios de los palcos y sillas para la Carrera Oficial de 2025, tendrán un pequeño incremento con respecto a los precios de 2024. Así, los palcos en la plaza de la Catedral en el Sector A tendrán un coste de 350 euros, 9 euros más que el pasado año. El precio de los palcos en esta plaza en el Sector B será de 300 euros, 10 euros más que en 2024. Los palcos en la plaza de la Catedral en el Sector C tendrán un coste de 265 euros, 15 euros más que el pasado año. Los palcos en el Sector D tendrán un precio de 200 euros, el mismo que en 2024. Los palcos de 9 sillas en la plaza de San Juan de Dios tienen un precio de 320 euros, 35 euros más que la pasada Semana Santa. Los palcos de 6 sillas en esta misma plaza costarán 215 euros, 23 euros más que en 2024. Los palcos en la plaza del Palillero de 9 sillas tendrán un precio de 300 euros. Éstos han bajado su precio 215 euros, debido a la reorganización de la Carrera Oficial. El abono de las sillas en la calle Santiago costará 33 euros. Por días, el Domingo de Ramos 10 euros, el Lunes y Martes Santo, 9 euros, el Miércoles y Viernes Santo 10 euros, Jueves Santo y Madrugada 13 euros y el Sábado Santo, 3 euros. En la plaza de Candelaria, en el Sector A y B, las filas 1 y 2, el abono tendrá un coste de 61 euros, y por días, el Domingo de Ramos 15 euros, Lunes y Martes Santo 12 euros, Miércoles y Viernes Santo, 14 euros, Jueves Santo y Madrugada 14 euros y el Sábado Santo 3 euros. En el Sector A, la fila 3, el abono tendrá un precio de 58 euros, y por días, 14 euros el Domingo de Ramos, 14 euros Lunes y Martes Santo, 13 euros Miércoles y Viernes Santo, 17 euros, Jueves Santo y Madrugada y 3 euros el Sábado Santo. El Sector C, la fila 1 y 2, el abono costará 57 euros. Por días, el Domingo de Ramos 15 euros, el Lunes y Martes Santo 12 euros, Miércoles y Viernes Santo 12 euros, Jueves Santo y Madrugada 16 euros, y el Sábado Santo 3 euros. El precio fijado para el 2025 para el abono de las sillas de la calle Montañés es de 51 euros. Por días, 14 euros el Domingo de Ramos, 12 euros Lunes y Martes Santo, 13 euros Miércoles y Viernes Santo, 16 euros Jueves Santo y Madrugada, y 3 euros el Sábado Santo.

    La reorganización de la Carrera Oficial ha incluido dos sectores de sillas en la plaza del Palillero. Uno, junto a la farmacia del Palillero, cuyo abono costará 45 euros, y por días, 13 euros el Domingo de Ramos, 12 euros Lunes y Martes Santo, 14 euros Miércoles y Viernes Santo, 16 euros el Jueves Santo y Madrugada y 3 euros el Sábado Santo. El resto de sillas en el Palillero, el abono costará 30 euros, y las sillas por días tendrán un coste de 6 euros, a excepción del Sábado Santo, que costará 3 euros. Las sillas en la calle Nueva, el abono tendrá un precio de 51 euros, mientras que por días se ha fijado el precio en 14 euros el Domingo de Ramos, 12 euros el Lunes y Martes Santo, 13 euros el Miércoles y Viernes Santo, 16 euros Jueves Santo y Madrugada y 3 euros el Sábado Santo. En la plaza de San Juan de Dios también estarán ubicadas sillas y el coste del abono es de 38 euros, mientras que el precio de las sillas por días es de 11 euros el Domingo de Ramos, 10 euros el Lunes y Martes Santo, 11 euros el Miércoles y Viernes Santo, 14 euros el Jueves Santo y Madrugada y 3 euros el Sábado Santo. El abono de las sillas en la calle Pelota costará 51 euros, mientras que por días, el Domingo de Ramos será de 14 euros, el Lunes y Martes Santo 12 euros, el Miércoles y Viernes Santo 13 euros, el Jueves Santo y la Madrugada 16 euros y el Sábado Santo 3 euros. En cuanto al precio de las sillas en la calle Arquitecto Acero, en el Sector B, el abono tendrá un coste de 25 euros, y por días, 6 euros el Domingo de Ramos, 5 euros el Lunes y Martes Santo, 6 euros el Miércoles y Viernes Santo, 7 euros Jueves Santo y Madrugada y 3 euros el Sábado Santo.

Cádiz Cofrade. Redacción.  

 
 
  
   Especial Cuaresma 2025: Entrevistamos al Pregonero. 07/01/2025.
  

    El Pregonero de la Semana Santa de Cádiz, Miguel Ángel Sastre Uyá, ultima ya el pregón que declamará sobre las tablas del Gran Teatro Falla el venidero Domingo de Pasión. Este texto nos llevará a las puertas de la Semana Mayor y antes de todos ello, queremos conocer su sentir de cara a esta cita fundamental de la Cuaresma gaditana.

   Miguel Ángel Sastre Uyá nos cuenta como fue aquel momento en el que recibió la llamada del presidente del Consejo para proponerle que fuera el Pregonero de la Semana Santa de su ciudad, su punto de vista sobre la situación actual de las Cofradías y, también, como piensa vivir la próxima Semana Mayor.

   Pueden leer la entrevista pulsando aquí.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
   Regalo de Reyes: 'Especial Cuaresma 2025' de Cádiz Cofrade. 06/01/2025.

    Celebramos hoy la festividad de la Epifanía del Señor y aunque el ciclo litúrgico de la Navidad no llegará a su fin hasta el próximo domingo cuando demos paso a ese período de preCuaresma, Cádiz Cofrade trae su tradicional regalo de Reyes: el Especial de Cuaresma. La mayor ilusión para un cofrade es la llegada de la Cuaresma y posterior Semana Mayor; y la Cuaresma ya asoma a las puertas del calendario, será el 5 de marzo el Miércoles de Ceniza.

   Las Hermandades comienzan a anunciar sus cultos anuales de Reglas, en breve será en San Pablo y Santa Cruz donde se celebren los primeros, siendo la Archicofradía del Ecce-Homo y la Hermandad de las Aguas las que abran este nuevo período cofradiero, le seguirán más cultos para intercalarse con presentación de carteles, los primeros repartos de hábitos, ensayos...

    Todo ello merece nuestra atención y al igual que en años anteriores ofrecemos a nuestros visitantes el especial Cuaresma 2025 con el sello original de Cádiz Cofrade, con los contenidos habituales y con su portada dedicada este año a Jesús Nazareno, que desde hoy pueden visitar aquí.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
  
   Los Reyes cofrades ya están por Cádiz. 05/01/2025.

   Día y noche de ilusión los Reyes Magos ya están desde ayer en Cádiz. Y este año son bantante cofrades, sabemos que Melchor es hermano del Caído, Gaspar de la Vera+Cruz y Baltasar de la Palma y el Perdón.

   Así que a buen seguro escucharan las peticiones que las distintas Hermandes tengan en sus cartas y dejarán buenos presentes a sus cofrades.

Cádiz Cofrade. Redacción.  

  

 
  
   Siete Palabras cuenta con nuevos capataces. 04/01/2025.
  

    La Junta de Gobierno de la Hermandad de las Siete Palabras tras la reunión celebrada el día 3 de enero de 2025, ha decidido, tras valorar todas las opciones presentadas, nombrar a Antonio Gómez Lunar y Rafael Rodríguez Codeso como capataces del paso de misterio del Santísimo Cristo de la Sed y María Santísima de la Piedad para el próximo Viernes Santo. Esta decisión ha sido tomada considerando la experiencia, disposición y compromiso de ambos, cualidades fundamentales para garantizar el buen desarrollo de los ensayos, preparativos y la estación de penitencia del próximo año.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   Ecce-Homo anuncia el Solemne Triduo al Señor. 03/01/2025.

   La Real y Venerable Archicofradía del Ecce-Homo consagra Solemne Triduo en honor a la Venerada Imagen de Nuestro Padre Jesús del Ecce-Homo. Los cultos se celebrarán, D.m., los días 23, 24 y 25 de enero de 2025, dando comienzo a las 19.30h. con el rezo del Santo Rosario, ejercicio del Triduo y  celebración de la Santa Misa a las 20.00h., estando a cargo del panegírico el Rvdo. Sr. D. Manuel Gómez Sánchez, Pbro. Párroco de la de Nuestra Señora de la Oliva y Capellán del Hospital de San Carlos de San Fernando.

   El domingo 26 de enero de 2025 a las 12.00h., celebrará Función Principal de Instituto siendo presidida la Santa Misa por el Rvdo. Sr. D. Manuel de la Puente Sendón, Pbro. Rector de la Iglesia de la Conversión de San Pablo y Director Espiritual de esta  Archicofradía. Tras la  Predicación y según lo dispuesto en Reglas, los hermanos de esta corporación realizarán Protestación de Fe.

Cádiz Cofrade. Redacción.  

  

 
  
   Pablo Baena nuevo vestidor de la Virgen de las Angustias. 02/01/2025.
  

    La Junta de Gobierno de la Archicofradía del Ecce-Homo reunida de forma extraordinaria el viernes 27 de diciembre, festividad de San Juan Evangelista, ha tomado por unanimidad el acuerdo relativo a la Mayordomía de esta Real y Venerable Archicofradía: de designar a Pablo Baena Rodríguez como vestidor de María Santísima de las Angustias.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   El Nazareno celebra mañana el Dulce Nombre de Jesús. 02/01/2025.

   La Cofradía del Nazareno de Santa María celebrará la Festividad del Dulce Nombre de Jesús el próximo viernes 3 de enero de 2025 con una Solemne Función que tendrá lugar en la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en la Iglesia Conventual de Santa María. Ésta comenzará a las 19:30 horas y estará compuesto por el rezo del Santo Rosario y la Santa Misa, que contará con la participación de la Cátedra de Flamencología y será oficiada por el director espiritual de la cofradía, el reverendo Padre Aquiles López.

   A la conclusión de la Solemne Función, la Junta de Gobierno recibirá a una representación de la Hermandad de la Sagrada Cena para visitar la bendita imagen de Jesús Nazareno y rezar las Letanías del Dulce Nombre.

    Con motivo de esta festividad, Nuestro Padre Jesús Nazareno permanecerá expuesto en devoto besapié el mismo 3 de enero, en horario de 08:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas

Cádiz Cofrade. Redacción.  

  

 
  
   La Cofradía del Caído convoca Cabildo ordinario. 02/01/2025.
  

    La Hermandad Sacramental, Venerable y Marianista Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de los Desamparados ha convocado para el viernes 10 de enero Cabildo general ordinario. La primera convocartoria será a las 20.45 horas ya las 21 horas en segunda en San Francisco.

   La convocatoria cuenta con el siguiente orden del día:

1º Lectura y aprobación, si procede, de la memoria anual de 2024.
2º Lectura y aprobación, si procede, de las cuentas de 2024.
3º Lectura y aprobación, si procede, del presupuesto de 2025.
4º Información sobre la Capilla de Jesús Caído.
5º Ruegos y preguntas.
6º Aprobación del acta del Cabildo celebrado.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   Cabildo ordinario en la Cofradía de la Expiración. 02/01/2025.

   La Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración ha convocado Cabildo general ordinario para el venidero 26 de enero. La primera convocatoria se ha fijado a las 13 horas y la segunda a las 13.30 horas, en la Casa de Hermandad de la corporación en la calle Cervantes, nº28.

   Dentro del orden del día se tratarán los puntos de rigor, incluyéndose la modificación de los Estatutos y Reglamento de Régimen interior de la corporación, el informe del Hermano Mayor sobre la financiación de la nueva Casa de Hermandad y la posibilidad de adquirir el hábito de la Cofradía en propiedad.

Cádiz Cofrade. Redacción.  

  

 
  
   Cultos y procesión de Jesús de la Pasión en la Humildad. 01/01/2025.
  

    El próximo 3 de enero, a las 18:30 horas. en la iglesia de San Agustín. la Cofradía de la Humildad y Paciencia celebrará, tal y como mandan sus Reglas, la Solemne Función presidida por la imagen del Niño Jesús de la Pasión con motivo de la festividad del Dulce Nombre de Jesús.

   Una vez finalizada la misma, a las 19:30 horas, tendrá lugar una procesión de alabanza por las calles de la feligresía con el Divino Infante de esta Hermandad. El acompañamiento musical correrá a cargo del Coro Ntra. Sra. de la Amargura. El recorrido será el siguiente: Plaza de San Agustín, Cardenal Zapata, José del Toro, Barrié, Novena, Palillero, Montañés, Plaza de Candelaria, Santo Cristo, Manzanares, San Francisco, Plaza de San Agustín recogiéndose a las 21:00 horas.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   Cultos al Dulcísimo Nombre de Jesús en la Sagrada Cena. 01/01/2025.

   La Dominicana y Sacramental Hermandad de la Sagrada Cena celebrará el próximo día 3 de enero a las 20:00 horas en su sede canónica, la Iglesia Conventual de Santo Domingo, Santa Misa en honor del Dulcísimo Nombre de Jesús.

   La devoción al Nombre de Jesús lleva unida a la Orden de Predicadores desde 1274, cuando se incluye en sus reglas que en todos los conventos de la orden debe existir un altar dedicado al Dulce Nombre del Jesús. Desde hace dos décadas, esta Dominicana Hermandad recuperó en nuestro convento la celebración en torno al Dulce Nombre. La predicación estará a cargo de nuestro Director Espiritual Fray Pascual Saturio Medina O.P. Una vez concluida la celebración eucarística se rezarán las letanías del Santísimo Nombre de Jesús.

  

 

      Para la celebración de esta festividad se situará la imagen del Dulce Nombre de Jesús del Convento de Santo Domingo en el altar de la corporación del Domingo de Ramos gaditano. Posteriormente, y como viene siendo tradicional, la Hermandad de la Saagrada Cena se trasladará corporativamente ante la imagen de Jesús Nazareno, Regidor Perpetuo y Sagrado Protector de esta Hermandad, donde en compañía de su Junta de Gobierno, hermanos y fieles rezarán de nuevo las letanías del Dulce Nombre de Jesús.

Cádiz Cofrade. Redacción.  

 
  
   Misa a la Virgen del Pilar por su venida en carne mortal. 01/01/2025.
  

    Mañana día 2 de enero de 2025, la Venerable y Real Archicofradía de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Caridad, celebrará Santa Misa en Honor de su Amantísima Titular Gloriosa, Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, con motivo del Aniversario de la Venida de la Virgen del Pilar en carne mortal a Zaragoza, hecho ocurrido en el año 40 de la Era Cristiana. Dicha Eucaristía tendrá lugar a las 20 horas, en la Parroquia de San Lorenzo, Diácono y Mártir, Sede Canónica de la Archicofradía, y estará presidida por el Rvdo. P. D. Hernando Rafael Cabrales Gutiérrez, Vicario Parroquial de la de San Lorenzo Mártir.

   Al finalizar la Santa Misa, y como viene siendo costumbre en los últimos años, tendrá lugar un acto de homenaje y reconocimiento a todos los hermanos y hermanas archicofrades que hayan cumplido 25 años de permanencia ininterrumpida en la Hermandad.

  

    Igualmente, se procederá a la entrega de cintas o "medidas de la Virgen" para aquellos hermanos que lo soliciten, con el objetivo de curar o mitigar aquella dolencia o delicado estado de salud por la que atraviese cualquiera de nuestros hermanos, devotos o familiares. Dicha "medida" ha sido traída expresamente desde Zaragoza tras haber pasado una noche a los pies de la Sagrada Columna de Nuestra Sra. del Pilar en tierras aragonesas. Antes de acabar la celebración, "la medida de la Virgen" también será bendecida y pasada por la Sagrada Columna de la Santísima Virgen del Pilar, en su Capilla.

Cádiz Cofrade. Redacción.

  
  
   2025: el año Jubilar de la Esperanza. 01/01/2025.

   2025 se presenta como un año apasionante para el mundo cofrade gaditano, este nuevo ejercicio debe traer nuevos retos al mundo cofrade de la ciudad, donde Hermandades y Cofradías ya preparan con ilusión la llegada de una nueva Cuaresma, pronto en San Pablo se encederán los primeros cirios de cultos, y la posterior Semana Santa.

   La Semana Santa sigue con muchas tareas a resolver y los mismos debates siguen en el candelero: la mejora de la Carrera Oficial y la configuración de las jornadas en sus días grandes. Sobre lo primero hay proyectos en desarrollo que nos deben traer los nuevos palcos en la plaza de San Juan de Dios y el traslado de la tribuna de autoridades desde Palillero a los pies del Ayuntamiento, concluyendo el recorrido común en la céntrica plaza; aún así quedan muchas mejoras por hacer, caso del tramo desde Santiago a Candelaria y la duda de si el inicio debe estar en calle Nueva o bien en la Plaza de San Juan de Dios.

  

 

   2025 será un año especial para los cofrades de la Oración en el Huerto que verán al fin el cambio de sede canónica que trerá la normalización de la vida de esta Hermandad. Pronto se iniciarán las obras de la puerta principal de la Iglesia de Santa Catalina, algo que se espera configurar como la entrada para una nueva Esperanza.

   Y con motivo de este año Jubilar de la Esperanza se esperan actos en torno a esta devoción, que en Cádiz se representa en la Esperanza de la Hermandad del Amor, la Esperanza de la Cofradía de las Cigarreras y la Virgen de Gracia y Esperanza en la Cofradía de la Oración en el Huerto. 

   Se espera que en este año se dé solución a la Parroquia Castrense y también lleguen obras allí para que, definitivamente, esta animosa feligresía pueda desarrollar su vida en el templo del Santo Ángel Custodio.

    El pasado mes de julio llegó la renuncia a la mitra ante la Santa Sede al cumplir la edad estipulada para ello por parte del Obispo, don Rafael Zornoza. Su relevo, si es que llega en este año, tendrá una árdua tarea en esta complicada Diócesis.

    2025 nos traerá todo esto y mucho más que aquí, en Cádiz Cofrade, les iremos contando. 

Cádiz Cofrade. Redacción.

 
  
   ¡Feliz año del Señor de 2025! 01/01/2025.
  

       El equipo de Cádiz Cofrade, en este día en el que llega 2025, quiere aprovechar la ocasión para desear a todos sus amigos cofrades un feliz Año Nuevo, y que venga, ojalá, cargado de éxitos para todos y, por supuesto, para nuestras Hermandades.

   En 2025 Cádiz Cofrade seguirá su labor con ilusiones renovadas y deseos de superación; soñamos desde ya vivir nuestra Cuaresma, la Semana Santa en la calle y el esplendor de las Glorias.

Cádiz Cofrade. Redacción.

   
     
 

Si quiere publicar sus noticias sólo tiene que enviarlas cadizcofrade@cadizcofrade.net

VOLVER A INICIO

 
     
 

Archivo de Noticias

2001

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Noticias de 2021 Noticias de 2022 Noticias de 2023 Noticias de 2024